miércoles, 28 de noviembre de 2018

                              VALOR DE LA VIDA Y LA FELICIDAD  Y  JUSTICIA 
                              JOSE PEPE MUJUCA

José Mujica
 uruguayo

Nació el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, Montevideo, Uruguay, en el seno de una familia de descendientes vascos originarios de localidad vizcaína de Mujica que arribaron a Uruguay hacia 1840.

Fue el primer hijo de Demetrio Mujica Terra y Lucy Cordano. Su padre murió cuando él cursaba tercer año de escuela, por entonces ya había nacido su hermana María Eudosia, seis años menor, enferma de esquizofrenia. El cultivo y la venta de flores se convirtieron en el sustento de la familia.

Cursó estudios primarios y secundarios en la escuela y liceo público del barrio donde nació. Ingresó a preparatorios de Derecho en el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, ciclo que no llegó a terminar.

Desde los trece años practicó ciclismo en representación de varios clubes y en todas las categorías.

Recibió influencias políticas de su tío materno, Ángel Cordano, un nacionalista proveniente de Carmelo.

En el año 1956, conoció al diputado nacionalista Enrique Erro e inició su militancia en el Partido Nacional, donde llegó a ser secretario general de Juventud del mismo. Tras las elecciones de 1958, Erro fue designado ministro de Trabajo siendo acompañado por Mujica aunque sin ejercer como funcionario del Ministerio. En 1962, ambos abandonaron el Partido Nacional para fundar la Unión Popular, junto al Partido Socialista del Uruguay y la agrupación Nuevas Bases. En elecciones postularon a Emilio Frugoni como candidato a presidente de la República recibiendo tan solo un 2,3 % de votos.

En esa década formó parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros participando en operativos guerrilleros y pasando a la clandestinidad. Durante el gobierno de Jorge Pacheco Areco recibió seis balazos. Cayó preso después de un intenso tiroteo en el bar "La Vía", mientras preparaban el robo a la financiera Mailhos. Estuvo tres meses en el hospital y terminó en el penal de Punta Carretas. Se fugó, volvió a esa cárcel y participó de otra evasión. Fue apresado cuatro veces siendo brutalmente torturado. Pasó casi 15 años en prisión siendo su último período de detención de 1972 a 1985. 

José Mujica se convirtió en uno de los tupamaros que la dictadura ejecutaría en caso de que su organización retomara las acciones armadas. En esa situación también se encontraba Eleuterio Fernández Huidobro, que posteriormente sería Ministro de Defensa Nacional, y el líder y fundador del MLN-Tupamaros, 


Junto con miembros del MLN y partidos de izquierda creó el Movimiento de Participación Popular (MPP), dentro del Frente Amplio, y en las elecciones de 1994 resultó elegido diputado por Montevideo, y en las de 1999 fue elegido senador. En las elecciones de 2004, su movimiento obtuvo más de 300.000 votos consolidándose como la primera fuerza dentro del partido de gobierno. El 1 de marzo de 2005 fue nombrado Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca por el presidente de la República, Tabaré Vázquez. Dejó el cargo el 3 de marzo del 2008 siendo sucedido por Ernesto Agazzi.

El Frente Amplio realizó los días 13 y 14 de diciembre de 2008 el Congreso Extraordinario «Zelmar Michelini», en el que se le proclamó como candidato oficial para las elecciones internas del año 2009, habilitando a los otros candidatos propuestos Danilo Astori, Daniel Martínez, Marcos Carámbula y Enrique Rubio para participar en igualdad de condiciones. Posteriormente Martínez y Rubio abandonaron su precandidatura, y tras las elecciones internas, el 28 de junio de 2009, resultó elegido como candidato único a la presidencia por el Frente Amplio, tras vencer a sus competidores con un 52,02 % de los votos.

El 25 de octubre de 2009, obtuvo casi la mitad del total de votos, validándole para disputar a Luis Alberto Lacalle la presidencia el 29 de noviembre, fecha en la que resultó ganador con un porcentaje superior al 52 % de los votos emitidos.

José Mujica prestó juramento el 1 de marzo de 2010 en el Palacio Legislativo como presidente de la República Oriental del Uruguay. Juramento recibido por su propia esposa Lucía Topolansky, al ser la primera Senadora de la Nación. Fue el primer tupamaro en lograr escaño en el Parlamento, el primero en presidir la Asamblea General y el primero, con Eduardo Bonomi, en ser ministro antes de convertirse en presidente.

En 2013, The Economist declaró a Uruguay el país del año y calificó de admirables las dos reformas liberales más radicales tomadas en ese año por el Gobierno del presidente José Mujica: el matrimonio gay y la legalización y regulación de la producción, la venta y el consumo de la marihuana.


Se casó con Lucía Topolansky en 2005, tras convivir en una chacra en la zona de Rincón del Cerro desde décadas atrás en condiciones realmente muy modestas (unos 45 metros cuadrados construidos) y en las que se dedicaron al cultivo de flores para ganarse la vida. Tras asumir como presidente de la República, decidieron permanecer en su domicilio y viaja siempre en segunda clase en sus traslados oficiales. Su fortuna personal en 2010, cuando asumió su cargo, era un Volkswagen modelo 1987 valorado en 1800 dólares. 

MAS VÍDEOS
Amilcar Tisnado Choque (El todo no tiene nombre- Alejandro Jodorowsky)


Evelin Yuly Hanco Yana   (El alcoholismo es una enfermedad - Dr. Cesar Lozano)


Joseph Brandon Monzon Merma (PERSONAS EXTRAORDINARIAS - MIGUEL ANGEL CORNEJO)


Yudith Yeselia Mamani Vilca (El nacionalismo – Jorge Mario Pedro Vargas Llosa)

Tommy Alvarez Quispe (Bulling – Roberto Lerner)

Ayde Rosmeri Apaza (La corrupción en el Perú – Eduardo Herrera Velarde)

Juan Eloy Chuquimamani Ticona ( El racismo – Rafael Perez Gay)

PILAR FIORELA CONDORI PUICAÑO (LA LUDOPATÍA - LUIS MADRID PEROZA )

Clinton Antony Mamani Quispe (  LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ - Eduardo Herrera Velarde)

Eddy Jean Carlos Apaza Apaza (No violencia contra la mujer - Dr. Margarita Cedeño)





Juana Lucero Humpiri Aguirre (La humildad es la clave del éxito – Kenji Orito Yokoi Díaz)

Evelyn Rosmerieth Ortiz Ticona(pandilla - Héctor castilla berthier)

Christian Jeampiere Ccasa Sucasaca(discriminación religiosa - Roberto blancarte)

Diego Vidal pancca chayña(Disciplina – Yokoi Kenji Diaz)

Paul Lipa Ortiz (Valor de la vida y la felicidad y la justicia – Jose Pepe Mujica)

Isaac Ccosi Huanca (Liderazgo-pedro contreras)

delia katerine sucasaire sihuaccollo(SUPERACIÓNPERSONAL-MIGUEL ÁNGEL CORNEJO)

Mary Luz Calderon Condori                     (Liderazgo: el poder del carisma de un lider - Miguel angel cornejo)

Suneng Erika Humpire Chalco - (liderazgo - Miguel  Ángel Cornejo)

Edgar Jaime Humpire Chalco (Corrupción -  Eduardo Vega Luna)


elvis jhon mamani illanes ( problemas social y político-
Pepe Mujica



Walter C. Cari Luque (Conferencia de motivación en el lugar de trabajo - Raúl Mamani Montes)


Lucy Maritza Utazu Quispe (EMPRENDIMIENTO-YOKOI KENJI)

Fanny Mamani Machaca (Julián Pérez Porto-BULLYING)

christian gelbert flores mamani( seguridad-Marta Peirano)

:

ivon veronica quispe quilla (aborto-Abel Pascual Albino)



Esmeralda bautista yujra (yo si puedo contarlo contra maltrato animal-michelle jenner)

Marco Antonio Rivera Hancco(Oratoria-Orlando Mendoza Ayala)


Doris Mery Chabi Soto (pobresa-quillermo perry)


coa quispe yacquelin ( VIOLENCIA FAMILAR- SANDRA CONDORI MAMANI)


Miriam Canaza Quispe ( la motivacion de una mente millonaria - yudis lonzoy)

leeni luque Quispe(sexualidad- de nancy alvarez)

0 comentarios:

Publicar un comentario